Logo

Listening to:

New York

Listening to:

New York

Alabama

  • 89.9FM

Colorado

  • 101.9 FM HD2
  • 89.1 FM

Florida

  • 90.9FM
  • 96.7FM
  • 88.1FM HD2 & 90.3 FM

Indiana

  • 91.5 HD2

Nacional

  • en línea

New York

  • 93.5FM

Oregon

  • 96.3FM HD3

Tennessee

  • 88.7FM HD2

Texas

  • 89.5FM
  • 99.7FM
  • 93.1 FM
  • 89.7FM HD2
  • 91.7 FM
  • 91.1FM
Blog

4 cosas que no deberías decir en momentos de pérdida

Publicado hace 2 días - 14 jul 2025

From: Nolita W. de Theo

No hace falta más que ver un rato las noticias para saber que estamos viviendo tiempos muy difíciles y tristes a nivel nacional y también personal. Las dificultades llegan de muchas formas: un trabajo perdido, una relación rota, la salud afectada, una expectativa sin cumplirse, un ser querido que ya no está. Cada una de estas circunstancias producen una reacción emocional que se requiere de tiempo para procesar. A este proceso se le llama “luto”.

 El luto no es algo que se puede medir en días, ni meses, ni aún años. Para algunas personas, pasa rápido y para otras muy lento. Pero esto no define la magnitud de la emoción ni de la pérdida, ya que el luto es tan único como la situación que lo provoca.

 Aunque cada caso es diferente, te quiero dejar 4 consejos de frases que no deberías decir cuando te toca estar cerca de alguien que está procesando una pérdida de cualquier índole.

«No llores, está en un mejor lugar.»

Recuerdo que cuando falleció mi padre años atrás, una persona se me acercó y me dijo esas palabras. Te aseguro que no produjeron en mí ninguna sensación de consuelo. Al contrario, sentí algo de enojo al oírlas. Ahora, sé que la persona tenía un buen corazón, pero le faltó tacto y empatía al hablarme sobre la muerte de mi papá. Claro, yo sé que está en un mejor lugar, pero igual lo extraño y desearía tenerlo todavía cerca.

Por favor, no le digas eso a una persona que está pasando un duelo, por muy ciertas que sean la palabras. Su realidad en el momento es que extraña a la persona que ya no está.

«Por lo menos no te pasó lo que a fulano.»

Decir esta frase únicamente logra invalidar las emociones que se están sintiendo y/o expresando en el momento. Cualquiera que sea la pérdida, si alguien está lidiando con emociones fuertes al respecto, simplemente reconoce sus emociones y permite que las expresen de forma saludable.

Comparar lo que le pasó a tu amigo o ser querido con la tragedia de otro, posiblemente hará que se sienta tonto por sentir lo que siente y definitivamente sabrá que su reacción emocional está siendo devaluada. Es mejor no hacer comparaciones.

«¿Por qué sigues triste?»

El proceso de luto no tiene un tiempo fijo y algunas personas necesitarán más tiempo que otras para salir del valle de sentir tristeza, de extrañar, de añorar, de preguntar. Dale espacio para pasar el luto a su propio ritmo.

Lo que sí necesitan las personas es no sentirse solas, así que reconoce y acepta lo que están sintiendo. El sentirse visto por otra persona es muy sanador para alguien viviendo un luto.

«¿Cómo te puedo ayudar o qué puedo hacer?»

Cuando alguien está en medio de las emociones tan abrumadoras que produce una pérdida, uno tiene el deseo de ayudar como mejor pueda. Pero hacerle una pregunta tan abierta no le ayuda. Lo mejor sería sugerir tareas específicas con las que podrías ayudar. Por ejemplo: ¿Puedo pasar a la tienda por ti? ¿Mañana, quieres que recoja a tus hijos de la escuela? ¿Te cocino la cena hoy?

De esta manera estarás brindando ayuda concreta y las personas se sentirán realmente apoyadas en medio de los momentos difíciles que están viviendo.

Romanos 12:15

Alégrense con los que están alegres y lloren con los que lloran.

A veces no tienes que decir nada

La Biblia nos recuerda que debemos llorar con los que lloran (Romanos 12:15). Esto podría ser simplemente llegar y acompañar a alguien, o sentarte a su lado. Tomarse un cafecito juntos, ver una película, o simplemente quedarse quietos. Es el regalo de tu presencia y este simple acto tiene el poder de regalar consuelo profundo al alma quebrantada.

Cuando he atravesado los momentos de pérdida y luto en mi propia vida, te aseguro que las personas que supieron acompañarme fueron de gran bendición para mi vida. Si tú estás viviendo un momento de pérdida, date permiso de procesar y vivir el duelo porque solo así lograrás sanar y salir adelante. Fuimos creados para sentir las emociones que llegan a nosotros. Las lágrimas sanan, y en momentos de dolor, son lo que Dios nos da para procesar el dolor.

La Biblia nos recuerda que Él está siempre muy cerca del quebrantado de corazón. Seamos esos instrumentos en Sus manos para brindar apoyo y consuelo a los que están pasando pérdidas. Y si tú estás viviendo un momento difícil, mi oración es que recibas el consuelo de Dios a través de las personas que ha colocado cerca de ti porque, ¡no estás solo!

5 cosas que puedes decirle a alguien que está pasando por un momento difícil

Si quieres saber más sobre lo que dice la Biblia acerca de la tristeza

Comparta esta publicación

Sobre el autor

Nolita W. de Theo
Nolita W. de Theo

Nolita nació y creció en Durango, México de padres misioneros. Es escritora/conferencista de profesión pero su pasión es el ministerio. Junto con su esposo, Naki, sirvió en el ministerio hispano de Lakewood durante 19 años. Ahora dirigen Juntos ACA.

hola