Entiende el Trauma y Sana Tu Corazón
Publicado hace 2 días - 2 abr 2025
From: Sadiel CastroEn el caminar de la vida, muchos de nosotros enfrentamos momentos que nos marcan profundamente. Experiencias que nos roban la paz, nos llenan de dolor o dejan cicatrices en el corazón. Estas experiencias se llaman traumas. Aunque son inevitables en un mundo imperfecto, quiero recordarte que no tienes que cargar con ellos para siempre. Hoy, en Myrka en la Mañana, quiero invitarte a reflexionar sobre el trauma y cómo, con la ayuda de Dios, podemos sanar.
¿Qué es el trauma?
El trauma no discrimina. Puede venir en forma de una pérdida inesperada, una relación quebrantada, una enfermedad, o un evento que te hace sentir vulnerable y sin control. Es una herida invisible, pero sus efectos pueden ser tan reales como los de una herida física.
Muchos piensan que si algo pasó hace mucho tiempo ya no debería afectarnos. Pero el trauma no funciona así. Sin sanar, puede manifestarse de maneras inesperadas: en nuestras emociones, en nuestras decisiones, en la forma en que amamos y confiamos.
Dios está cerca de los quebrantados
En Salmos 34:18, la Palabra nos asegura: “El Señor está cerca de los quebrantados de corazón y salva a los de espíritu abatido”. Este versículo es un recordatorio poderoso de que no estamos solos en nuestro dolor. Dios no ignora nuestras heridas; al contrario, Él se acerca a nosotros en medio de ellas.
Jesús mismo experimentó el dolor y el rechazo. En Isaías 53:3 se le describe como “varón de dolores, experimentado en quebranto”. Esto significa que nuestro Salvador entiende nuestras luchas. Cuando llevamos nuestras cargas a Él, encontramos no solo consuelo, sino también sanidad.
Caminando hacia la sanidad
Sanar de un trauma es un proceso. No ocurre de la noche a la mañana, pero es posible cuando estamos dispuestos a entregar nuestras heridas a Dios. Aquí algunos pasos que pueden ayudarte en este camino:
- Reconoce tu dolor: No minimices lo que has pasado. Reconocer el dolor es el primer paso hacia la sanidad.
- Busca a Dios en oración: Habla con Él abiertamente sobre lo que sientes. Dios no solo te escucha, sino que también te da fuerzas para avanzar.
- Rodéate de apoyo: La comunidad es clave. Habla con personas de confianza, busca consejería cristiana y permite que otros te animen y te guíen.
- Medita en la Palabra: Versículos como Romanos 8:28 (“Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman”) nos recuerdan que incluso el dolor puede ser usado para nuestro crecimiento y Su gloria.
- Perdona: Aunque no sea fácil, el perdón es esencial para soltar las cadenas del trauma. No significa justificar lo que pasó, sino liberarte de su peso.
Un corazón renovado
En Ezequiel 36:26, Dios promete: “Les daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de ustedes”. Este es el anhelo de nuestro Padre: restaurar y renovar lo que ha sido dañado. No importa cuán profundo sea el trauma, Dios puede traer sanidad y paz a tu vida.
Hoy te invito a dar el primer paso hacia tu sanidad. Lleva tus cargas al único que puede restaurar completamente: Jesucristo. Recuerda, no estás solo. En Myrka en la Mañana y en nuestra familia de fe, estamos para caminar contigo.
Que tu corazón encuentre descanso en el amor inagotable de Dios. ¡Sana tu corazón y vive la plenitud que Él tiene para ti!
Aquí te comparto esta canción de Alex Zurdo para que se lo dediques a alguien que amas y deseas que guarde y cuide su corazón:
Detrás del tema "Guarda Tu Corazón" de Alex Zurdo
El tema "Guarda Tu Corazón" de Alex Zurdo está inspirado en Proverbios 4:23, que dice: "Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida". Esta poderosa canción es un llamado a la reflexión y a la vigilancia espiritual, recordándonos que el corazón, en términos bíblicos, es el centro de nuestras emociones, pensamientos y voluntad.
Alex Zurdo aborda cómo las influencias externas pueden afectar negativamente nuestra relación con Dios si no somos intencionales en cuidar lo que permitimos que entre en nuestra mente y espíritu. La canción resalta la importancia de filtrar nuestras decisiones, pensamientos y acciones a través de la Palabra de Dios para mantenernos firmes en nuestra fe.
Con un mensaje que combina exhortación y esperanza, Alex Zurdo motiva a los oyentes a proteger su vida espiritual de las distracciones y tentaciones del mundo, recordando que lo que cultivamos en nuestro corazón impacta nuestra relación con Dios y con los demás.
¡Dios te Bendiga!
Sadiel Castro
Comparta esta publicación
Sobre el autor
Nacido en Arecibo, Puerto Rico. Fanático de la música, los autos y un poco del deporte. Felizmente casado y papa de un perrito llamado Kimbo.....